Pasar al contenido principal

Videoconferencias

Las videoconferencias transfronterizas son un medio rápido y eficiente para que las autoridades judiciales se comuniquen entre sí. Se emplean para dar audiencia a testigos, partes, víctimas y peritos en un entorno seguro. Las ventajas de las videoconferencias son múltiples, ya que permiten aumentar la seguridad y reducir los costes, los desplazamientos, el impacto medioambiental y la duración de los procesos judiciales.

Información general

Según los estudios realizados, en los asuntos transfronterizos son técnicamente interoperables los sistemas de videoconferencia existentes en distintos Estados miembros.  En varios de éstos se dispone de equipos de videoconferencia en las salas judiciales. A falta de obstáculos técnicos, debería prestarse más atención a la sensibilización sobre el uso de la videoconferencia y a la creación de herramientas prácticas que la faciliten.

Descripción general de las medidas

Las nuevas tecnologías ponen en cuestión las formas tradicionales de desarrollo de los procesos judiciales. Desde otro punto de vista, ofrecen herramientas para mejorar la eficiencia, la flexibilidad y la comodidad para todos los intervinientes (el tribunal, las partes y los testigos).

Práctica de pruebas por videoconferencia

La Red Judicial Europea en materia civil y mercantil (REJECIV) ha elaborado una serie de fichas informativas que proporcionan información práctica sobre las normas, los procedimientos y los medios técnicos para la realización de videoconferencias entre órganos jurisdiccionales de distintos países de la UE.

Manual

La presente guía trata de la utilización de equipo de videoconferencias en los procedimientos judiciales transfronterizos en la Unión Europea. Se abordan en ella los aspectos organizativos, técnicos y jurídicos de la utilización de la tecnología de videoconferencias, y se examina la utilización del correspondiente equipo en las salas de vistas y las salas de testigos, y el empleo de equipo móvil. Las orientaciones que contiene se aplican a la realización de videoconferencias en cualquier fase del proceso judicial, en particular para la obtención y práctica de pruebas en lugares lejanos de otros Estados miembros.

Instalaciones en los países de la UE

Cada vez más, los tribunales de los Estados miembros están dotados de equipos de videoconferencia, tanto en las salas de audiencia como en los lugares específicos destinados a la declaración de testigos y peritos.

Comunicar un problema técnico o de contenidos u opinar sobre esta página
OSZAR »